HOLA NUEVAMENTE A MI NUEVA ENTRADA!!👈👈
Después de conocer como podemos trabar la lectoescritura, ahora vamos a conocer y trabajar desde otra perspectiva y otra área de conocimiento en el desarrollo de nuestros niños y niñas: lógico-matemático.
Se denomina pensamiento lógico matemático a la capacidad que posee el ser humano para entender todo aquello que nos rodea y las relaciones o diferencias que existen entre las acciones, los objetos o los hechos observables a través del análisis, la comparación, la abstracción y la imaginación. Surge a partir de las experiencias directas y que desarrolla la capacidad de comprender los conceptos abstractos a través de los números, formas gráficas, ecuaciones, fórmulas matemáticas y físicas, entre otros.
Por ejemplo, de ejercicios matemáticos, juegos grupales, de observar y analizar imágenes y símbolos, de comparar, medir y clasificar objetos y situaciones, entre otras actividades que estimulen la capacidad de solucionar problemas de la vida diaria a través de la matemática.
El pensamiento lógico matemático se va generando a medida que los niños crecen, más aún cuando comienzan a leer, escribir y comprender sencillas cuentas matemáticas. Por otra parte, también propicia en los niños la capacidad de aprender de las experiencias anteriores y tomar una decisión frente a una situación o problema.
Para poder conocer desde una perspectiva mas amena y visual os dejo un enlace1, para que visualicéis que entendemos por pensamiento lógico-matemático y como trabajar en nuestra aula con diversas actividades.
Espero que os guste!!!!
Referencias:
- Significados. (2017). Pensamiento lógico. Significado de Pensamiento lógico (Qué es, Concepto y Definición) - Significados
No hay comentarios:
Publicar un comentario